sábado, 12 de noviembre de 2016

El caso de los discos de hace 50 años que aún suenan bien

El caso de los discos de hace 50 años que aún suenan bien

Cuando a comienzos de los años 80 apareció el CD, uno de los aspectos más atractivos de pasarse al formato digital era que los discos no se desgastarían por el uso continuo. Eso es cierto, pero los CDs rayados pueden tener saltos o volverse completamente ilegibles. Si bien los LPs son mucho más frágiles, aún disfruto de los discos que adquirí allá por los años 60. Incluso de chico, siempre traté con cuidado a mis discos, y aunque tengan ruidos, clics y pops ocasionales, algunos de mis discos suenan mejor para mis oídos que los CDs. Con un tocadiscos decente lo analógico puede sonar mucho más natural que lo digital. No estoy menospreciando lo digital, tengo miles de CDs, pero en términos de placer musical los LPs destronan a los CDs.

Es una cuestión de preferencia personal. Algunas personas no toleran las imperfecciones del sonido analógico, y está bien que se aferren a lo digital. Pero es innegable que cada vez más gente está acercándose al vinilo.

Muchos detractores del disco de vinilo suelen insistir en el hecho que los LPs pueden “desgastarse”. Sí, el acto de reproducir los discos agrega una pequeña cantidad de ruido, clics y pops con cada pasada, pero los discos que escucho con mayor frecuencia en parlantes de alta fidelidad aún suenan bien para mí. Estoy suponiendo, pero estimo que algunos de mis discos de The Rolling Stones y Motown fueron reproducidos entre 200 y 300 veces, y nunca los reemplacé por las ediciones remasterizadas. Sacar un disco de su funda trae recuerdos, cada LP genera conexiones con el pasado.

Me gusta el sonido de los discos viejos. Cualquier disco fabricado antes de 1980 proviene de una grabación 100% analógica. De ahí en adelante, incluso los masters de cinta fueron convertidos a digital en alguna parte del proceso. Si realmente quieres experimentar aquello que algunos audiófilos prefieren de los vinilos, prueba con una buena edición original previa a 1980. No estoy diciendo que todos los discos anteriores suenen bien, en lo más mínimo, pero el estado del disco es fundamental. Los discos marcados, rayados o sucios pueden sonar muy pero muy mal, es preferible inspeccionar bien los discos usados, o mejor aún, escucharlos antes de comprarlos. Luego, en tu casa, puedes limpiar el resto de la suciedad.


Es cierto, los LPs pueden desgastarse, pero tengo varios cientos de discos anteriores a 1970 que aún suenan muy bien, así que en términos prácticos el desgaste no es un tema crucial. ¡Cuando veo discos desgastados, estropeados, al menos puedo decir que su dueño original disfrutó esa música una y otra vez!

Si compras LPs o simples antiguos, comparte tus impresiones sobre el tema del desgaste en la sección de comentarios.

Por Steve Guttenberg

Fuente: CNET.COM./formatvrevista.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario